- Cachito de Ciencia's Newsletter
- Posts
- Con premios, amistades e historias, la RedMPC triunfa
Con premios, amistades e historias, la RedMPC triunfa
Buenas noticias continúan en la RedMPC y nosotrxs no paramos de festejar
¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨
Cuando la vida se vuelve complicada, es bueno acompañarla con amistades, historias y celebraciones. Por ello, esta edición está llena de puro orgullo y motivación. Pónganse su sombrero de festejo y brinden con nosotrxs que este ‘Cachito de Ciencia’ ya inició. 🎉🍾
📢Avisos
🎥 ¡Convocatoria para el Premio Especial al Periodismo Científico Audiovisual Hispanoamericano se extiende una semana!

La RedMPC y la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) lanzaron el Premio Especial de Periodismo Científico Audiovisual Hispanoamericano para valorar y premiar aquellas historias audiovisuales, en español, basadas en ciencia y elaboradas por periodistas de Hispanoamérica. 🎥
📌 Si se te pasaron las fechas para participar, te compartimos que tienes ahora hasta el 21 de octubre para registrar tu trabajo. Conoce más en la convocatoria y acá registra tu trabajo.
🥳 Pan Pa’l Susto se lleva el Premio Nacional de Periodismo 2023

En la categoría “Periodismo Científico y Cultural”, Pan Pa’l Susto fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo 2023 por el episodio Epilepsia: la posibilidad de Renacer.
Maricarmen Climent (Nodo CDMX) participó en el guion, la investigación y la narración. Por su parte, Carlos Antonio Sánchez (Nodo CDMX) estuvo a cargo de la producción, diseño sonoro y arreglos musicales.
🥳 ¡Muchísimas felicidades, Pan Pa’l Susto! 🥳
🏆Rodrigo Pérez Ortega es premiado en los Science in Society (SIS) Journalism Awards

En la categoría Reportaje Científico, Rodrigo Pérez Ortega (Nodo CDMX) fue reconocido por su historia "Should beetles be named after Adolf Hitler?", en los (SIS) Journalism Awards de la National Association of Science Writers.
Puedes leer su reportaje premiado aquí: bit.ly/4dOrkdG
¡Muchísimas felicidades, Rodrigo! 🥳
🙌 Inician las actividades rumbo al Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico

Rumbo al 7° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico y dentro de las actividades del Festival Universitario "Viva la Radio", en el Nodo Edoméx se llevó a cabo el Conversatorio: "Cambio climático en lo local y periodismo de ciencia para las periferias" donde participaron Geraldine Castro (Nodo CDMX), Roberto González (Nodo CDMX) y Sarai Gutierrez (Nodo Edoméx) con el apoyo logístico de Natali Ixchel (Nodo Edoméx). 🌳
👉Escucha el conversatorio en este enlace
🌡 Comienza la cuenta regresiva para el 7° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico

Comienza al cuenta regresiva para el ForoHPC. ¿Ya apartaste la fecha? Recuerda que se realizará del 21 al 22 de Noviembre. Toda la información del evento la encuentras en https://forohpc.mx/ y puedes adquirir tus boletos en el siguiente enlace
🌤 Itzel Gómez en la UAMéx

Esta semana Itzel Gómez (Nodo CDMX) se presentó en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAMéx, donde impartió la conferencia "No soy la chica del clima".
👉Revive esta gran conferencia en el siguiente enlace
📖 Presentan “Descalza voy contigo” en la FILEM 2024

Antimio Cruz, miembro fundador de la RedMPC, presentó su libro “Descalza voy contigo” en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM). En la presentación le acompañaron Ginarely Valencia (Nodo EdoMéx) y Carlos Hernández (Nodo EdoMéx). 📚
👀 Durante el evento se compartió cómo influyó la trayectoria periodística de Antimio, de más de 30 años, para escribir su obra. Conoce más sobre su libro en este enlace.
📰 El Mural
Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC
Sarai Gutierrez (Nodo Edoméx) nos cuenta sobre las implicaciones del exceso de trabajo en la salud mental y cómo podemos contrarrestarlo desde nuestras actividades diarias hasta la exigencia de nuestros derechos laborales.
Emilio Godoy (Nodo CDMX) nos cuenta sobre los bancos de alimentos y cómo ayudan a combatir el desperdicio de comida, fortalecer la seguridad alimentaria y reducir emisiones, pero entregan alimentos con sal y azúcar excesivas.
Durruty Jesús de Alba Martínez (Nodo Jalisco) hace una breve reseña del LXVII Congreso Nacional de Física y presenta a un precursor de la Física en Chihuahua.
Roberto González (Nodo CDMX) escribió sobre las olas de calor marinas y su influencia en los huracanes que pasan por el Golfo de México, como Helena y Milton.
🤝 Más allá del periodismo
Cada boletín, un miembrx de nuestra red tomará el reflector en esta sección. Hoy conoceremos a miembrxs del Nodo Baja California Sur.
![]() Esperanza Gutiérrez Castellanos Instagram/Facebook: @esperanzagtzfotovideo | Esperanza Gutiérrez, sudcaliforniana, comunicóloga, productora, fotógrafa, maestrante en Ciencias Sociales, docente y comunicadora de ciencia en formación. Me gustan las fresas, el té matcha, contemplar los atardeceres pegajosos paceños frente al mar y los atardeceres frescos en el monte de mi pueblo, con cielos de muchos colores Tengo experiencia en la comunicación social institucional, producción radiofónica y de podcast, así como en la organización de eventos culturales y académicos. He cursado diplomados en periodismo de ciencia y comunicación de la ciencia. Desde 2023 forma parte de la Red MPC y es creadora de la plataforma digital y casa productora Sudcalifornia Vive, donde produce un podcast de entrevistas con el mismo nombre. |
🎶 Mi primera chaaamba
Aquí te dejamos algunas oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos, recuerda que te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo.
Convocatoria | Fecha Límite |
---|---|
📝 Oferta laboral | SuMédico (Redactora de salud)💊 Modalidad híbrida | Ciudad de México 🌆💻 | Lo antes posible Postúlate en [email protected] Asunto: vacante redactor SuMédico |
🏆 Convocatoria | Premio de Periodismo Científico Audiovisual Hispanoamericano | Hispanoamérica | 21 de octubre Tienes una semana más |
🎬 Festival Cinema Verde abre convocatoria | Internacional | 17 de octubre (fecha límite tardía) 🚨 Cierra hoy🚨 |
🤝🏼Convocatoria | Fondo Mundial para la Defensa de los Medios | Internacional | 18 de octubre |
🎓 Beca | Beca Juan Grijalbo | Llena el formulario | Nacional | Del 20 al 26 de octubre en la Hacienda Cocoyoc, Morelos |
Beca | Las venas abiertas de Europa | Latinoamérica y Europa | 20 de octubre |
✒ Beca | Programa de becas para periodistas de ciencia que recién comienzan su carrera de The Open Notebook | Internacional | 31 de octubre |
🤝Beca | Programa ColaborAcción de investigación periodística | Latinoamérica | 1 de noviembre |
🌩Beca | Programa de mentorías en periodismo climático de Climate Tracker | Inernacional | 3 de noviembre |
👩🎓 Universitarios | Convocatoria abierta a las becas Chevening | Internacional | 5 de noviembre |
🌱Beca | Investigaciones basadas en datos sobre biodiversidad | Latinoamérica | 5 de noviembre |
👷♀️ En nuestras próximas ediciones:
Continuaremos conociendo a lxs integrantes de la RedMPC 🤝
Conoceremos más sobre los trabajos que han realizado nuestrxs compañerxs 🤓
Celebraremos sus logros 🥳
Tendremos sorpresas para el #ForoHPC y el cierre de año 🤩
✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Laura Esquivel, Blanca Velázquez, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:
👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!
👉 ¡Apóyanos a construir nuestra siguiente edición!
Difusión de trabajos: https://forms.gle/nqJtxRY3PqGwGF9D6
Convocatorias: https://forms.gle/Eu4x7FQFnufHjYLi7