El Nodo Yucatán sigue con todo y algunas felicitaciones para nuestrxs miembrxs

Un diplomado muy chulo, el Nodo Yucatán avanzando en proyectos muy lindos y Anna Lagos brillando como siempre.

¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨

La RedMPC no se fue a los Juegos Olímpicos, pero sus integrantes han ganado premios y publicado trabajos que llenan de orgullo a sus colegas. 🏅 Preparen su bebida preferida y denle un sorbo que este ‘Cachito de Ciencia’ ya inició.☕🍵🧋 

📢Avisos

📨 ¡Estamos en el Periodo de Regularización!

La Comisión de Membresías se ha contactado con algunxs integrantes para el pago de membresías. Recuerda que los pagos podrán ayudarnos a continuar fortaleciendo las actividades de la RedMPC. 🤝

👉 Si tienes alguna duda o algún mensaje que quieras compartirles, envía un correo a [email protected]

🏆 ¡Se llevan el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2024!

A finales de julio se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo en Salud, otorgado por Merck, Opinión 51, TV UNAM, El Economista, Universidad de Guadalajara, El Universal y Síntesis TV. Estas fueron las postales que nos dejaron. 📸

¡Muchísimas felicidades, Carmina de la Luz (Nodo CDMX), Itzel Elizabeth Gómez Gurrola (Nodo CDMX),, Carlos Antonio Sánchez (Nodo CDMX), e  Inés Gutiérrez (Nodo CDMX)! 🥹❤️‍🔥

 

Itzel Elizabeth Gómez Gurrola y Carlos Antonio Sánchez obtuvieron el 1er lugar en la categoría audio con el proyecto "Menos de metro y medio", publicado en Pan Pa'l Susto Podcast.

Carmina de la Luz obtuvo el 1er. lugar en la categoría de contenido de redes sociales por el reportaje "El cáncer detectado a tiempo es tratable", publicado en Pictoline.

Inés Gutiérrez y Carmina de la Luz obtuvieron una mención honorífica en la categoría de audio por el reportaje "Hongos y microdosis de psilocibina para combatir la depresión. Todo lo que debes saber", publicado en Historias para mentes curiosas.

📻 ¡Nodo Yucatán continúa triunfando!

Altavoz Radio, la red radiofónica del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), lanzó su primera convocatoria “Toma el Altavoz y hagamos radio en colectividad” para invitar a colectivas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil con el fin de participar en la creación de proyectos de producción radiofónica.

¡El Nodo Yucatán de la RedMPC quedó seleccionado!

¡Muchísimas felicidades! 🥳✨ 

Así que afinen sus oídos porque vienen sorpresas. No se pierdan las actualizaciones en su página de Facebook.

📻 ¡Anna Lagos recibe beca de la Federación Mundial de Periodistas de Ciencia!

La Federación Mundial de Periodistas de Ciencia y la Academia Noruega de Ciencias y Letras anunciaron a lxs ganadores de las tres becas de viaje para la semana del Premio Kavli, que tendrá lugar en Oslo, Noruega del 1 al 5 de septiembre del 2024.

El Premio Kavli reconoce a científicxs por trabajos sobresalientes en los campos de la astrofísica, la nanociencia y la neurociencia. Nuestra colega Anna Lagos (Nodo CDMX) fue una de las ganadoras.

¡Muchísimas felicidades, Anna! 🤩🎈

“Es un honor inmenso y una oportunidad invaluable. Sobre todo siendo una reportera mujer de América Latina. Asistir a estos Premios me permitirá estar en contacto directo con los líderes y pioneros en el campo de la ciencia y enriquecer mi perspectiva para seguir difundiendo el conocimiento científico con rigor y pasión. Particularmente en temas que me fascinan y están cambiando al mundo. Estoy profundamente agradecida con la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia por su continuo apoyo y por fomentar un espacio donde los periodistas científicos podemos crecer y colaborar”.

📰 El Mural

Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC
  •  Itzel Elizabeth Gómez (Nodo CDMX) escribe para Este País acerca de las islas de calor. Además, nos presenta un dato importante: Hay más personas que mueren por calor que por inundaciones, huracanes y frío.

  •  Roberto González (Nodo CDMX) nos cuenta sobre las consecuencias del desastre minero en Brumadinho, Brasil. Investigadores en México y Chile también exploran sus potenciales peligros.

  • Rocío López Fonseca (Nodo Jalisco) realizó un reportaje especial para canal 44 sobre una mutación encontrada de Alzheimer en una población de los Altos de Jalisco que fue detectada hace más de 15 años

🤝 Más allá del periodismo

Cada boletín, un miembrx de nuestra red tomará el reflector en esta sección.

(Nodo Yucatán)

Fue en la licenciatura cuando me enamoré del mar y desde entonces no ha dejado de sorprenderme. Soy una coralológa de corazón: preguntame cualquier cosa de los corales con confianza.

A veces mi cerebro tiene que hacer swich para estar al día xd. Algunos días trabajo con parásitos de vida silvestre y otros en comunicación y periodismo.

La Red es un continuo apapacho al corazón que me recuerda que las cosas mejoran en comunidad.

🎶 Mi primera chaaamba

Aquí te dejamos algunas oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos, recuerda que te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo.

Convocatoria

Fecha Límite

🔎 Convocan INAI y SNT | Concurso Nacional de Periodismo de Investigación 2024 | México

7 de agosto

Hoy es el último día

📰 Concurso | Thomson Foundation lanza concurso para jóvenes periodistas | Internacional

9 de agosto

Te quedan pocos días

📊 Curso de Excel | Haz tu Agosto con Excel de SocialTIC y Escuela de Datos |

9 de agosto

Te quedan pocos días

🌍BECA | Mongabay ofrece beca para cubrir temas medioambientales | Internacional

10 de agosto

Te quedan pocos días

🔍Convocatoria | Gender Justice x Health Fellowships | Llena el formulario | Internacional

12 agosto

Te quedan pocos días

Convocatoria | Cambio climático y trabajo - Film Grant | Internacional

1 de septiembre

📝 Diplomado en Periodismo de Ciencia 2024 | Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), UNAM | Modalidad presencial - Tiene costo

Duración y horario

Del 9 de septiembre de 2024 de 2024 al 12 de marzo de 2025// lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas

Descuento para miembros de la RedMPC

Te quedan pocos días para inscribirte

🌿 Diplomado de Periodismo Ambiental | Escuela de Periodismo Carlos Septién García | Modalidad online - Tiene costo

Duración y horario 

Del 5 de octubre de 2024 al 8 de marzo de 2025 // Clases sabatinas de 10:00 a 13:00 horas

🎬 Festival Cinema Verde abre convocatoria | Internacional

17 de octubre 

(fecha límite tardía)

🎓 Beca | Beca Juan Grijalbo | Llena el formulario | México

Del 20 al 26 de octubre en la Hacienda Cocoyoc, Morelos

👷‍♀️ En nuestras próximas ediciones:

  1. Continuaremos conociendo a lxs integrantes de la RedMPC 🤝

  2. Conoceremos más sobre los trabajos que han realizado nuestrxs compañerxs 🤓

  3. Celebraremos sus logros 🥳

✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Evelyn Ayala, Laura Esquivel, Yuri Posadas, Blanca Velázquez, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:

👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!

👉 ¡Apóyanos a construir nuestra siguiente edición!

✨ ¡Gracias por leernos! ✨