- Cachito de Ciencia's Newsletter
- Posts
- Historias sobre el océano y un Pan Pa'l Susto
Historias sobre el océano y un Pan Pa'l Susto
Logros de nuestrxs colegas y resultados de nuestras iniciativas en la RedMPC
¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨
¡Buenos días, Red! 🌞 Esperamos que su inicio de mes estuviera tan movido como el nuestro 🚀 y, sobre todo, que el tema electoral 🗳️ les trajera mucha agenda que cubrir... 📝
Ya es miércoles y les traemos su ‘Cachito de Ciencia’ con lo más fresco de lo que ha ocurrido en nuestra Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Así que, al buen paso… ¡iniciamos! 🌟
📢Avisos
🙋♀️ #HagamosRed para seguir creciendo
Queremos recordarles a quienes no han llenado el formulario sobre la RedMPC, que aún están a tiempo. ⏳ Esta información permitirá que tengamos actualizado el estatus de los miembros y conocer sus necesidades para seguir mejorando. 💪🔍 #HaciendoRed Llena el formulario aquí🌱✨
🎉 ¡Felicidades a todo el equipo de Pan Pa' l Susto! 🎉
Nuestra red está llena de grandes talentos, y estamos muy orgullosos de nuestros queridos Aleida Rueda y Carlos Antonio Sánchez han sido nominados al Premio Gabo 2024 en la categoría Audio por el episodio "Coger en discapacidad". 🌟🏆
Pan Pa' l susto es un podcast narrativo que cuenta historias centradas en testimonios de personas que viven con alguna enfermedad o condición de salud. 🩺💬 Muestra lo que sucede durante la enfermedad más allá del cuerpo y está liderado por Maricarmen Climént (Nodo Inglaterra) , Aleida Rueda (Nodo CdMx), Itzel Gómez (Nodo CdMx) y Carlos Antonio Sánchez (Nodo CdMx). 🎙️❤️
¡Enhorabuena a todo el equipo! 🌟👏
🎧 Escucha la entrevista de RadioMás 🎧
Nuestras compañeras Michelle Morelos (Nodo Zacatecas), Isela Pacheco (Nodo Veracruz) e Ibiz Martínez Serrano (Nodo Veracruz) hablaron sobre los océanos y "Agua para el Ambiente" en RadioMás. 🌊 Escucha el episodio completo aquí🌍✨

El Show de la Tierra - Día Mundial de los Océanos
🎉 ¡Felicidades, Itzel!🎉
Nuestra querida Itzel Gómez (Nodo CdMx) ha sido seleccionada para formar parte de la sexta edición del Programa de Mentorías en Periodismo Climático. 🌎📰 Itzel ya se está capacitando y trabajando junto al equipo de Climate Tracker para visibilizar algunos de los desafíos más importantes de la transición energética y el cambio climático en México. 🌱🔋
¡Estamos muy orgullosos de ti, Itzel! 🌟👏
🌊🌊 ¡Wired publica pitch ganador de la iniciativa Historias de arrecifes! 🌊🌊
La iniciativa ‘Historias de Arrecifes’ realizó un taller y speed pitching en el Sexto Foro Hispanoamericano de Periodismo de Ciencia. La historia ganadora es de la periodista ambiental Edith González Cruz. 🏅
El pasado 8 de junio, en el día Mundial de los Océanos, fue publicado en Wired el reportaje Arrecifes de coral: las farmacias marinas. 💊
🤝La iniciativa es un esfuerzo de la RedMPC, Oceana México y la Red de Periodistas del Mar (REPEMAR).
![]() Foto tomada de Wired | ![]() Periodista Edith González Cruz |
📰 El Mural
Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC
Es el tercer episodio del podcast “En la Cuenca”. El equipo conformado por Betzi Pérez (Nodo Yucatán), Itzel Gómez (Nodo CDMX), Michelle Morelos (Nodo Zacatecas), Víctor Hernández y Carlos Antonio (Nodo CDMX) nos hablan sobre las propuestas de restauración de humedales que nacen desde esfuerzos comunitarios para recuperar estos ecosistemas.
Inés Gutiérrez Jaber (Nodo CDMX) nos cuenta sobre el declive a nivel global de los insectos, sus causas y los impactos que tendrá en los ecosistemas y la vida humana en esta nota para TecScience.
Emilio Godoy (Nodo CDMX) aborda la perspectiva climática del próximo gobierno y compara los retos de México vis-a-vis el plan de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En el blog de la RedMPC, Sarai Rangel (Nodo CDMX) nos cuenta sobre el resultado del taller y speed pitching Historias de Arrecifes: Hábitats prioritarios para los océanos duante el #ForoHPC 2023. Gracias a este esfuerzo, la periodista Edith González Cruz acaba de publicar su historia Arrecifes de coral: las farmacias marinas.
Gracias a Oceana por hacer esta iniciativa posible <3
🤝 Más allá del periodismo
Cada boletín, un miembrx de nuestra red tomará el reflector en esta sección. Hoy conoceremos a miembrxs que se integraron este 2024.
![]() Mi familia y amigos me dicen Val o Vale; prefiero Val porque evito el chiste “vale, Vale”. Nací en el D.F. aunque en el 2017 desapareció para cederle el paso a la CDMX con sus taxis rositas y sus tarjetas de movilidad incluida. Estando perdida en la crisis existencial del ‘¿qué haré con mi vida?’ me encontré con el periodismo de ciencia, no sin antes tener mi viaje arquetípico del héroe/heroína, en el que experimente un momento de introspección mientras realizaba la proeza de recorrer la Isla de Cozumel en bicicleta viendo por vez primera la magia de las luciérnagas. Si te intriga saber qué pasó en la pedaleaba en Cozumel y cómo sobreviví chismeemos cuando nos encontremos en la RedMPC. | ![]() Soy Mariana Paola aunque siempre me han dicho (y prefiero) solamente Mariana. Siempre me ha llamado la atención el poder transmitir lo que conozco y aprender de todas esas cosas que aún no tengo idea, además de ser fiel amante del café, las platicas interminables y tomar fotografías con cámara profesional o celular. Soy buza y bióloga de profesión aunque comunicadora de ciencia por convicción, comencé promocionando el museo móvil de la SECTEI y la vida me llevó a ser co-conductora del broadcast Hacer ConCiencia; tiempo después tuve la oportunidad de hacerlo el diplomado de Comunicación Pública de la Ciencia y ahí fue donde todo lo que conocía de forma empírica empezó a tener sentido. Estoy muy interesada en poder aprender en la Red de manera formal sobre periodismo de ciencia para poder colaborar de manera interna y también compartir con la sociedad lo que sabemos. |
🎶 Mi primera chaaamba
Aquí te dejamos algunas oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos, recuerda que te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo.
👷♀️ En nuestras próximas ediciones:
Continuaremos conociendo a lxs nuevxs integrantes de la RedMPC 🤝
Conoceremos más sobre los trabajos que han realizado nuestrxs compañerxs 🤓
Celebraremos sus logros 🥳
✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Evelyn Ayala, Laura Esquivel, Blanca Velázquez, Yuri Posadas, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:
👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!
👉 ¡Apóyanos a construir nuestra siguiente edición!
Difusión de trabajos: https://forms.gle/nqJtxRY3PqGwGF9D6
Convocatorias: https://forms.gle/Eu4x7FQFnufHjYLi7