Inicia el proceso de pago de membresías

Con tu ayuda podremos seguir impulsando a la RedMPC

¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨

¡Bienvenidxs a nuestra tercera edición de ‘Cachito de Ciencia! Nos entusiasma saber que el newsletter está logrando difundir su trabajo. Gracias por mantenerse en contacto. ¡No esperemos más para conocer las últimas nuevas! ¡Iniciemos! 🥳

📢Avisos

🙋‍♀️ ¡Nos vemos este sábado en Toluca!

Este sábado 18 de mayo tendremos nuestro #ChismecitoCon Ginarely Valencia en Toluca. Nos hablará sobre "¿Qué hay detrás de los debates?" pensando en las próximas elecciones.

Es nuestro primer chismecito fuera de la Ciudad de México, por lo que habrá transporte ida y vuelta desde CDMX (quedan pocos lugares). Para más información pueden unirse a “Chismecito con Ginarely Valencia (Toluca, Méx)”. ¿Ya tienen su lugar asegurado? 👀

La salida de Ciudad de México será a las 8:15 de la mañana en la Estación Viaducto.

💸 Llegó el pago de membresías

Tanto el proyecto de ‘Agua para el Ambiente’, como la gestión de transporte -por mencionar algunas cosas- son posibles gracias a sus aportaciones a la RedMPC.

Este dinero proviene del pago de membresías. Estamos justo en el periodo adecuado para continuar financiando estos esfuerzos. Todavía tienes tiempo. El periodo para pagar acaba el 31 de mayo. Y como no queremos que se te pase ningún detalle, también recuerda llenar el formulario que nos permitirá obtener datos estadísticos sobre la RedMPC. 📊

🤓🖥️ ¿Mucho tiempo frente a la computadora?

Debido al éxito de la conversación sobre cómo cuidarnos físicamente en nuestro trabajo, miembros de la RedMPC han organizado un espacio para continuar la discusión y recopilar lo que se dijo en el chat. Nuestro colega JoseRa moderará el espacio. ¡Nos vemos el viernes! 🩺🧠🫀

💧 Nuestra primera edición especial llega este viernes 

Tenemos una deuda con ustedes para comentarles de este gran proyecto. Como queremos decirles que la tenemos presente, hemos preparado una edición especial. Espérenla en sus correos este viernes. 🤩

🎉 ¡Orgullo RedMPC! ¡Felicidades, Eliza y Agustín!

Las buenas noticias continúan en la RedMPC. En esta ocasión queremos felicitar a Elizabeth Ruiz Jaimes (Nodo Ciudad de México) por participar en la voz en off de “El guardián de las monarcas” y Agustín Ávila (Nodo Morelos) por ser parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo 2023.

El guardián de las monarcas es un documental de investigación que sigue la vida y la desaparición del reconocido ambientalista y defensor del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, Homero Gómez González. (Ambulante) Puedes encontrarla en Netflix. Tráiler / Película

Como miembro del colectivo Ciencia Beat, Agustín Ávila fue ganador del Premio Nacional de Periodismo 2018 en la categoría de Divulgación de la Ciencia y Difusión de la Cultura con el reportaje en formato podcast: El fandango de la identidad afromexicana.

📰 El Mural

Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC

  • Iván Ortiz y Blanca Andrea Velázquez (Nodo Estado de México y Ciudad de México) realizaron un reportaje sobre el presupuesto de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Edomex.

    Aunque el Edomex es la entidad con más ANP en México, sólo 11.43% de ellas ha contado con un presupuesto etiquetado para su cuidado en los últimos cinco años. Los recursos se destinan al turismo sobre la conservación.

  • Evelyn Ayala (Nodo Ciudad de México) realizó un reportaje sobre la escasez de agua. Este reportaje muestra la complejidad de la escasez y la gestión del agua y cuáles son los factores que están involucrados en esta problemática.

  • Durruty Jesús de Alba Martínez (Nodo Jalisco) fue entrevistado para el canal de YouTube Cosas de Sapiens para analizar el presunto descubrimiento de el noveno planeta en el Sistema Solar. El grupo de investigación afirma tener la evidencia estadística de que existe otro planeta masivo en nuestro sistema.

  • Rodrigo Pérez Ortega (Nodo Ciudad de México) escribó sobre cómo, de resultar electa, Claudia Sheinbaum Pardo llevará una amplia experiencia en ciencia e ingeniería a la presidencia de México. Sin embargo, muchos investigadores están inquietos por la forma en que gobernaría.

  • Yanine Quiroz (Nodo Ciudad de México) publicó en Carbon Brief una comparativa de las propuestas de las candidatas/o a la presidencia de México Xóchitl Galvez, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum, sobre energía, cambio climático, biodiversidad y otros temas relacionados.

  • Sarai Gutierrez (Nodo Estado de México) escribió sobre la fibromialgia, un padecimiento que provoca dolor en todo el cuerpo y presenta mayor incidencia en mujeres. Pacientes no sólo enfrentan diagnósticos tardíos, también servicios de salud atravesados por la brecha de género.

  • Luz Cecilia Andrade (Nodo Ciudad de México) escribió sobre los altos costos del lupus, una enfermedad autoinmune. El diagnóstico tardío de esta enfermedad generan desgaste físico, mental y económico para los pacientes. Por ello, tomar medidas legales y visibilizar la enfermedad es importante.

🤝 Más allá del periodismo

Cada boletín, un miembrx de nuestra red tomará el reflector en esta sección. Hoy conoceremos a miembrxs que se integraron este 2024. 

Soy Natali Ixchel, tengo 25 años y soy de Atlacomulco, Estado de México. Cuento historias sobre género, violencia y políticas públicas. Actualmente, soy reportera de la DGCU en la UAEMéx y gestora del proyecto de comunicación científica “Mujeres en la Ciencia”.

Permanentemente soy lectora, niña de los plumones y amante del café. Me gusta viajar y salir a tomar fotos de la cotidianidad.

En la RedMPC, me gustaría hacer difusión de la ciencia con perspectiva de género, principalmente para erradicar el efecto Matilda. #NoMoreMatildas

Conoce más de Natali en su cuenta de Instagram

Bióloga y algo de micóloga. En la academia me especialicé en la contaminación por plásticos. Fuera de ella soy una cinéfila empedernida que practica la fotografía de naturaleza.

Hice del veganismo un eje rector en mi vida cuando empecé a interesarme en la bioética. Marcho por los derechos de los animales y en ocasiones escribo haikus.

En la RedMPC deseo seguir cultivando el arte de contar historias en comunidad.

Conoce más de Romina en su cuenta de Instagram.

🎶 Mi primera chaaamba

Oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos

(Te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo)

Convocatoria

Fecha límite

🟢 Climate and Nature Policy Officer [OFERTA LABORAL]

15 de mayo a las 11:55 PM CST

🧬Premio Nacional de Periodismo en Salud [México]

17 de mayo

📽️ Certamen de cortometrajes Yale Environment 360 [Mundial]

20 de mayo

🌊 Centro Pulitzer convoca a la Ocean Reporting Network [Mundial]

26 de mayo

🍃 Festival Cinema Verde abre convocatoria [Mundial]

27 de mayo (fecha límite temprana ) y 17 de octubre (fecha límite tardía)

🔍 Premio de Periodismo de Investigación “Javier Valdez[Latinoamérica]

2 de junio

🖥️ Taller online de periodismo científico [Latinoamérica, España]

12 de junio

🌦️ Convocatoria abierta a concurso de periodismo ambiental [Mundial]

17 de junio

🔍 Concurso nacional de periodismo de investigación 2024 [México]

7 de agosto

👷‍♀️ En nuestras próximas ediciones:

  1. ✨Edición especial “Agua para el Ambiente: fortaleciendo los vínculos entre la ciencia y el periodismo” 💧

  2. Continuaremos conociendo a lxs nuevxs integrantes 👀

  3. Seguiremos dando difusión a tu trabajo 🤜🤛

✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Evelyn Ayala, Laura Esquivel, Blanca Velázquez, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:

👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!

👉 ¡Apóyanos a construir nuestra siguiente edición!

✨ ¡Gracias por leernos! ✨