- Cachito de Ciencia's Newsletter
- Posts
- ¡Noticias desde el Nodo Yucatán!
¡Noticias desde el Nodo Yucatán!
Un curso buenísimo de la RedMPC en Mérida y una nota sobre perritos.
¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨
🌧️🚗🌞 Esperemos que la lluvia, el tráfico, el Sol y el cambio climático les esté tratando bien… ☕ Acá les traemos su primer ‘Cachito de Ciencia’ de julio para que disfruten un buen café, té o su bebida favorita. 🍵 ¡Comenzamos!
📢Avisos
🙋♀️ Escribir no ficción con ciencia
¡Noticias desde el Nodo Yucatán! Este jueves 11 de julio Geraldine Castro dará un curso breve sobre cómo narrar textos de no ficción basándonos en eso que se nos da muy bien: ✨ la ciencia ✨
El evento se llevará a cabo de forma presencial en el Cinvestav Unidad Mérida, de 4:00 a 7:00 pm. Si quieren inscribirse, pueden hacerlo en el siguiente formulario 👇:
¡No se lo pierdan! 👀 (Y nos avisan si ya pusieron a Chaac en vez de Poseidón jeje. 🌊)

🌊✨ Nuevo representante del Nodo Yucatán✨🌊
Además del curso de Geraldine, este jueves tendremos el nombramiento del nuevo representante del Nodo Yucatán.
Rodrigo Pérez Ortega tomará la cabeza del Nodo Yucatán. ¡Muchas Felicidades! ¡Enhorabuena! 🥳
📰 El Mural
Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC
Natalia Escobar (Nodo CdMx) nos cuenta la historia de Gretel Paredes Lara, una mujer transgénero que exige reparación del daño y justicia tras una cirugía estética que le dejó secuelas. Gretel se sometió a procedimientos estéticos de implantes mamarios y una rinoplastia que comprometieron su salud.
Natalia también nos cuenta cómo la estancia hospitalaria es más llevadera para los niños pacientes del Hospital Pediátrico Coyoacán desde que llegaron los perros de terapia. Son 20 canes que trabajan para que los niños disfruten su día en la unidad médica. La directora del hospital señala que los perros de terapia son de gran apoyo para los pacientes infantiles porque minimizan el temor y el estrés durante su hospitalización.
Recordando el fallecimiento del Nobel de Física Sin-Itiro Tomonaga, Durruty Jesús de Alba Martínez (Nodo Jalisco) nos cuenta sobre su destacada participación en el desarrollo de la Teoría Cuántica de Campos.
Iván Ortiz y Blanca Velázquez (Nodo EdoMex y CdMx) nos cuentan sobre el proyecto Sttupa, un desarrollo inmobiliario en Valle de Bravo que anteriormente inició la obra sin la autorización correspondiente.
🤝 Más allá del periodismo
Cada boletín, un miembrx de nuestra red tomará el reflector en esta sección. Hoy conoceremos a miembrxs que se integraron este 2024.
![]() Viróloga por vocación, inmunóloga por casualidad. La pandemia me permitió comenzar a comunicar en medios escritos y actualmente trabajo con la versión en Español de Medscape. Fan de series y películas de ciencia ficción e intento de trepa cerros (aunque me raspe). En la RedMPC busco colaborar, aprender y comunicar temas relacionados con salud y desarrollo de tecnología. | ![]() Soy de Aguascalientes, pero nací en Zacatecas, vivo en León y trabajo en Guanajuato en Radio Universidad. Paso muchas horas en carretera. Amo manejar, la música, los paisajes, tomar fotografías y soy fan de varias sagas. A la radio me dedico desde 1996. Hago programas de música, agenda cultural y noticieros. El trabajo de la REDMPC es espectacular; el mío es sumamente modesto. Participar con ustedes es la mejor forma de crecer, por eso les agradezco haberme aceptado. |
🎶 Mi primera chaaamba
Aquí te dejamos algunas oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos, recuerda que te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo.
Convocatoria | Fecha Límite |
---|---|
Curso | Escribir no ficción con ciencia, un curso breve | Yucatán | 11 de julio 🔸Ya es mañana🔸 |
Beca | Bertha Foundation busca periodistas de investigación | Internacional | 12 de julio 🔸Tienes poco tiempo🔸 |
Convocatoria | Beca de Investigación Periodística - Corte Interamericana de Derechos Humanos | Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer 2024 | Latinoamérica | 17 de julio 🔸Tienes poco tiempo🔸 |
🗳 Concurso | Walter Reuter - Tema: Tema: Democracia: Más allá de las elecciones | México | 1 de agosto |
🔎 Convocan INAI y SNT | Concurso Nacional de Periodismo de Investigación 2024 | México | 7 de agosto |
BECA | Mongabay ofrece beca para cubrir temas medioambientales | Internacional | 10 de agosto |
Diplomado de Periodismo Ambiental | Escuela de Periodismo Carlos Septién García | Modalidad online - Tiene costo | Duración y horario Del 5 de octubre de 2024 al 8 de marzo de 2025 // Clases sabatinas de 10:00 a 13:00 horas |
🐢 Festival Cinema Verde abre convocatoria | Internacional | 17 de octubre (fecha límite tardía) |
👷♀️ En nuestras próximas ediciones:
Continuaremos conociendo a lxs integrantes de la RedMPC 🤝
Conoceremos más sobre los trabajos que han realizado nuestrxs compañerxs 🤓
Celebraremos sus logros 🥳
✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Evelyn Ayala, Laura Esquivel, Yuri Posadas, Blanca Velázquez, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:
👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!
👉 ¡Apóyanos a construir nuestra siguiente edición!
Difusión de trabajos: https://forms.gle/nqJtxRY3PqGwGF9D6
Convocatorias: https://forms.gle/Eu4x7FQFnufHjYLi7