Regresamos listxs par el ForoHPC 2025

El evento del año está muy cerca

¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨

¿Alguna vez se han tomado una siesta después de comer y se sienten 15 años más jovenxs? Pues así nuestras vacaciones del Cachito. 😎 Por eso regresamos rrrrrecargadas, efervescentes, digestivas, listas para devorar. Y de plato principal, ya te la sabes

 ✨¡El programa del Foro Hispanoamericano de Periodismo de Ciencia 2025!

🏆 Premio Nacional de Periodismo Científico 2025

📅 Cierre de postulaciones: 21 de septiembre ⏳
🔗 Inscríbete aquí

Premio Nacional de Periodismo Científico 2025, otorgado por la RedMPC

🌟  ¿Qué es el ForoHPC?

Es nuestro evento donde nos juntamos a reflexionar, aprender y encontrar nuevas maneras de narrar y narrarnos a través del periodismo de ciencia. Este año será su octava edición la cual estará dedicada a “Historias + allá del laboratorio”, permitiendo conectar y cuestionar sobre los puentes entre el periodismo científico y el indígena, rural y ciudadano.

 📅 ¿Cuándo? 27 al 29 de noviembre

📍¿Dónde? Centro Cultural España, Centro Histórico, CDMX.

🎟️ Boletos y programa https://forohpc.mx/ 

Algunos de los ponentxs de ForoHPC

🌎 ForoHPC: sedes en América Latina

Además, ¡el ForoHPC vuelve a salir de México! Esta vez, tendremos actividades en Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú y Venezuela.

Próximamente irán saliendo los programas para cada uno de estos países para que estén pendientes. ¡Faltan varias sopresas por anunciar!

¡Aguante Latam!

🤩  “Mentorías” continúa sorprendiéndonos

“Mentorías”, el programa de la RedMPC que impulsa talentos periodísticos continúa en pie. Estos son algunos de los equipos que formarán parte de la 4ª edición.

✒¡Pronto más noticias!✒

📰 El Mural

Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC. (Esta es la primera vez que solamente nos llegaron trabajos de fuera de CDMX y nos encanta)
  • Nicté Yasmín Luna Medina (nodo Morelos) nos cuenta cómo el ácido glicólico promueve la renovación celular de la piel, sin embargo, también ha despertado interés en el campo del almacenamiento de energía, ya que puede funcionar como combustible para generar electricidad.

  • Daniela Reyes (nodo Baja California Sur) nos cuenta que la Semarnat lanzó el primer plan de manejo para regular el avistamiento y nado con orcas en Baja California Sur.

🎶 Mi primera chaaamba

Aquí te dejamos algunas oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos, recuerda que te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo.

Convocatoria

Fecha Límite

✒ 🏆 Convocatoria | Premio Nacional de Periodismo Científico | Inscríbete aquí | Internacional

21 de septiembre

Sólo para periodistas de nacionalidad mexicana

📰 Oferta laboral | Reportera Jr., para sección ciudad | La Razón | Envía tu CV y tres textos recientes a [email protected] | Ciudad de México

🚨 LO ANTES POSIBLE 🚨 El asunto en el correo debe decir: VACANTE CIUDAD

✒ Convocatoria | Dromómanos lanza inscripciones a su programa educativo El Salón | Latinoamérica

Se aceptan trabajos todo el año

💰 Tiene costo 💰

📢¿Quieres publicar tu reportaje? |  New Lines Magazine es para ti  | internacional

Se aceptan trabajos todo el año

📸 Cursos | La Agencia France-Presse (AFP) ofrece capacitaciones | internacional

Se aceptan trabajos todo el año

✍️Envía tu trabajo sobre políticas públicas | Periodistas en oficinas de información (medios) | Nacional

Se aceptan trabajos todo el año

🎙 Cuenta tu historia | Radio Ambulante recibe propuestas de historias en audio | Latinoamérica, España

Se aceptan propuestas durante todo el año

🎓Convocatoria | Universidad de Harvard convoca a la beca Joan Shorenstein | Internacional

Las postulaciones se aceptan de forma continua

📜 Guía | Desinformación en tiempos de IA disponible | para descarga

Descarga gratuita

💡 Ideas para pitchear

Una sección donde les compartiremos temas que podrían interesarles. Resultado de una colaboración con UNAM Global TV

En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, que se conmemora cada 7 de septiembre por iniciativa de la ONU, especialistas llaman a reflexionar sobre este desafío ambiental que amenaza la salud de millones en la capital.

✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Laura Esquivel, Blanca Velázquez, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:

👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!

✨ ¡Gracias por leernos! ✨