Tenemos programa para el ForoHPC2024

🎧 ¿Ya mandaron sus trabajos sonoros y escritos a las convocatorias de la RedMPC?📝

¡Esto es ‘Cachito de Ciencia’! El newsletter de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia 📨

Ser lxs primerxs en saber nos hace sentir emoción. Por ello, les traemos una exclusiva. 🫣 Pónganse cómodos y griten de la emoción con nosotrxs que esta edición ya empezó. 🥳

📢Avisos

📋📍 ¡Tenemos programa del 7° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico!

Si todavía no preparan sus maletas o compran sus boletos de transporte 🚎, les traemos como exclusiva el programa del 7° Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.

El 17 de septiembre se lanzará el sitio web y la compra de boletos, así que activen sus recordatorios. 🎫 ¡Denle una checada! ¡Nos vemos en noviembre! 🤘

7oFHPC_programa_v1.pdf2.38 MB • PDF File

⚠️ Importante ⚠️

Compartir el programa hasta su salida oficial que será el 17 de septiembre mediante las redes sociales de la RedMPC

📸🤝Apoyemos a Miriam

El talento en la RedMPC nunca falta. Prueba de ello es Miriam Jiménez (Nodo Jalisco) quien fue seleccionada en la convocatoria “HÁBITAT. Eco sentir de la tierra” realizada por la Fundación Fotógrafas Latinoamericanas.

Miriam presentará su obra fotográfica “FAUNA ” en “The Art Pavillon” en Mile End Park, Londres. Para ello, Miriam está realizando una rifa solidaria con el fin de solventar los gastos. Les compartimos la información para apoyarla, sea con apoyo económico o difundiendo mediante Facebook o Instagram.

✨🥳 ¡Muchísimas felicidades, Miriam! ✨🥳

📰☝️ ¿Eres periodista por cuenta propia?

American Horror Story News GIF by AHS

Gif by ahsfx on Giphy

El Instituto Mexicano del Seguro Social lanzó un programa para que periodistas reciban seguridad social. 🙌 Quienes se inscriban a este programa podrán gozar beneficios en cinco ramos de aseguramiento:

  • Seguro de Enfermedades y Maternidad

  • Seguridad de Riesgos de Trabajo

  • Seguro de Invalidez y Vida

  • Seguro de Retiro, Cesantía en Edad avanzada y Vejez

  • Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales

👉 Si te interesa, podrás encontrar toda la información en este enlace.

🙋‍♀️✏ Participa en la investigación de Periodismo y Salud de UdeG y la RedMPC

Con el fin de conocer el impacto a la salud mental que vivimos periodistas y comunicadores en nuestra labor diaria, la Universidad de Guadalajara y la RedMPC se unen para realizar una investigación. 🧠🎤 Para conocer sobre este tema, nos invitan a responder el siguiente cuestionario.

El tiempo aproximado de respuesta es de 15 minutos. Los datos son confidenciales y serán de uso exclusivo para este estudio. 🔒 En la publicación académica no se revelarán nombres o datos personales.

Con nuestra participación, podremos obtener alianzas que beneficien a la RedMPC. ¡Participen! 🤝

📰🏆 ¡Inscríbete al Premio Nacional de Periodismo de Ciencia 2024!

¡La convocatoria del Premio Nacional de Periodismo de Ciencia 2024 ya está aquí! En su segunda edición nos trae dos categorías y dos formatos. ¿Ya inscribiste tu trabajo? ¡Es momento de hacerlo! 🤞

🎥🌟 Convocatoria

🎶 #HagamosRed con canciones 🎶

Yo las canciones y tu la magia dice Little Jesus, pero nosotrxs queremos decirles “Ustedes las recomendaciones y nosotrxs los recordatorios”

Queremos que ustedes también participen en las recomendaciones musicales de los recordatorios. Integren sus canciones favoritas a esta playlist.

Desde cumbias hasta post punk ruso, queremos escucharles. 💃

📰 El Mural

Conoce los trabajos periodísticos publicados recientemente por algunxs miembrxs de la RedMPC
  • Durruty Jesús de Alba Martínez (Nodo Jalisco) nos cuenta sobre las acciones que ha emprendido la Unión Astronómica Internacional para mitigar los efectos adversos de las constelaciones de satélites y preservar los cielos oscuros y silenciosos para las investigaciones astronómicas.

  • Roberto González (Nodo CDMX) escribió sobre cómo arqueólogos del INAH y la Universidad de California se enfrentaron al reto de hacer un mapeo de cuevas y sus tesoros tan pronto como fuera posible antes de la llegada de las obras del Tren Maya.

  • Emilio Godoy (Nodo CDMX) nos cuenta que las asambleas ciudadanas sobre temas climático locales avanzan con lentitud en América Latina, con el desafío de incidir en el diseño y aplicación de políticas públicas.

  • Rodrigo Pérez Ortega (Nodo CDMX) escribió sobre cómo las olas de calor también pueden poner en grave peligro la capacidad de los abejorros para oler las flores de las que se alimentan. El hallazgo podría predecir cómo afectará el cambio climático a las poblaciones de polinizadores y a las industrias humanas que dependen de ellos.

  • Andrés Cota Hiriart (Nodo CDMX) escribió sobre una expedición a los escasos remanentes del bosque mesófilo chiapaneco en búsqueda de la serpiente más rara de México, si no es que del mundo: la hermosa y elusiva nauyaca de Rowley. Con ayuda de @cientificosanonimos.

🤝 Más allá del periodismo

Cada boletín, un miembrx de nuestra red tomará el reflector en esta sección. En estas ediciones conoceremos al Nodo Edoméx

Carlos Hernández Zarza

Aprecio la combinación de un buen mezcal y una tarde bohemia con amigos y familiares. Son espacios que me permiten platicar y compartir ideas. La ciencia, el universo y sus maravillas son de mis temas preferidos, pero también cuando hablamos de la sencillez y el paso de la vida.

Actualmente, soy director de Comunicación de la UAEMéx, lo que me ha permitido acercar a jóvenes universitarios y universitarias al reporteo de la ciencia. Me gusta pensar en que serán futuros reporteros y reporteras narrando lo que ocurre a nuestro alrededor con una mirada aguda y perspectiva humana. Me encanta ver cómo se van sumando a esta querida red.

Finalmente, en los últimos años me he especializado en el cuidado y atención de dos jóvenes adolescentes.

Iván Ortiz

Quiero caminar con el corazón abierto, sin desviar la mirada. Me gustan mucho los mangas y jugar bádminton. Y cuando estoy con mis amistades soy feliz. Hago periodismo de investigación sobre medio ambiente, ciencia y derechos humanos. Pero, por ahora, soy redactor de notas morbosas para llegar a fin de mes. Aquí andamos si quieren leer sobre hombres en ropa interior.

Espero pronto le pueda retribuir a la RedMPC y las increíbles personas que la conforman todo lo bueno que me han dado.

🎶 Mi primera chaaamba…

Aquí te dejamos algunas oportunidades sobre periodismo de ciencia que recopilamos, recuerda que te resaltamos las convocatorias para las que se agota el tiempo.

Convocatoria

Fecha Límite

🔒Taller | ¿Cómo cuidarse por dentro y por fuera | Latinoamérica

Se desarrollará el 5 de septiembre

¡Ya es mañana!

🗽Convocatoria | Programa de residencia creativa en Estados Unidos | Internacional

10 de septiembre

Te quedan pocos días

🔍Taller | Investigaciones sobre cambio climático en América Latina | Latinoamérica

15 de septiembre

Te quedan pocos días

📸 Beca | Fotografía ambiental Vital Impacts 2024 | Internacional

15 de septiembre

Te quedan pocos día

🌍Taller | Investigaciones sobre cambio climático en América Latina | Latinoamérica

15 de septiembre
Te quedan pocos día

🌿Diplomado de Periodismo Ambiental | Escuela de Periodismo Carlos Septién García | Modalidad online - Tiene costo

Duración y horario

Del 5 de octubre de 2024 al 8 de marzo de 2025 // Clases sabatinas de 10:00 a 13:00 horas

🏆Convocatoria | 2do. Premio Nacional de Periodismo Científico otorgado por la RedMPC | Llena el formulario para Profesionales y estudiantes |Nacional

13 de octubre

🏆 Convocatoria | Premio de Periodismo Científico Audiovisual Hispanoamericano | Hispanoamérica

13 de octubre

🎬 Festival Cinema Verde abre convocatoria | Internacional

17 de octubre

(fecha límite tardía)

🎓 Beca | Beca Juan Grijalbo | Llena el formulario | Nacional

Del 20 al 26 de octubre en la Hacienda Cocoyoc, Morelos

👩‍🎓Universitarios | Convocatoria abierta a las becas Chevening | Internacional

5 de noviembre

📚Convocatoria | Premio de no ficción Libros del Asteroide | Internacional

10 de noviembre

🎙Cuenta tu historia | Radio Ambulante recibe propuestas de historias en audio | Latinoamérica, España

Se aceptan propuestas durante todo el año

👷‍♀️ En nuestras próximas ediciones:

  1. Continuaremos conociendo a lxs integrantes de la RedMPC 🤝

  2. Conoceremos más sobre los trabajos que han realizado nuestrxs compañerxs 🤓

  3. Celebraremos sus logros 🥳

  4. Tendremos sorpresas para el #ForoHPC y el cierre de año 🤩

✍️‘Cachito de ciencia’ es un proyecto de la Comisión de Difusión y Comunicación de la RedMPC. Evelyn Ayala, Laura Esquivel, Yuri Posadas, Blanca Velázquez, Sarai Gutierrez y Roberto González lo construimos para ti, pero necesitamos tu apoyo:

👉 ¡Estemos en contacto mediante [email protected]!

👉 ¡Apóyanos a construir nuestra siguiente edición!

✨ ¡Gracias por leernos! ✨